Ciudad de México.- El Fútbol Club Barcelona ha anunciado de manera oficial el fichaje del centrocampista brasileño José Paulo Bezerra Maciel Júnior, mejor conocido como “Paulinho”, por 40 millones de euros para las próximas cuatro temporadas, con una cláusula de recesión tazada en 120 millones de euros.
Pero, ¿es Paulinho un jugador de recorrido y talla internacional para llegar al cuadro Catalán?
Comenzó su carrera en las juveniles del Audax Sao de su país natal sin tener mucho éxito, por lo cual emigró a Europa. En 2006 se unió al FC Vilnius de Lituania, equipo que al año siguiente descendió a segunda división, motivo por el que el nacido en Sao Paulo viajó a Polonia para militar en el LKS Lodz, donde permaneció solamente doce meses para posteriormente regresar con más penas que glorias a su club de origen en Brasil.
En 2009 llegó al Bragantino de la Serie B del Campeonato Brasileño, donde despertó el interés del Corinthians, equipo al que fue cedido en el 2010 para convertirse en figura de la escuadra paulista siendo pieza fundamental en los títulos conseguidos del Brasileirao 2011, la Copa Libertadores de 2012 y el Mundial de Clubes del mismo año.
El Tottenham de Inglaterra fue el club que en 2013 le abrió nuevamente las puertas del fútbol europeo. No obstante, después de dos temporadas donde su rendimiento fue de mediano a bajo, optó por salir de la Premier League para aventurarse en la exótica Superliga de China.
Del 2015 al 2017, jugando para el Guangzhou Evergrande, levantó tres Superligas de China, dos Copas de China y una AFC Champions League. Con su selección ganó la Copa Confederaciones del 2013, donde aportó dos goles en cuatro partidos, y fue participe del Mundial del 2014.
Hoy, con 29 años de edad, le llega sin duda la mayor oportunidad que ha tenido a nivel de clubes para trascender en el balompié internacional. El Barca ha apostado por él, a pesar de ser un jugador que dista de estar entre la élite mundial y que viene de una liga de tan precario nivel de competencia; un jugador que ha fracasado en cada uno de sus intentos en el Viejo Continente, incluso en ligas más modestas como la lituana o la polaca.
¿Será que esta vez Paulinho sí logrará dar un pasó de calidad en Europa? ¿O el Barcelona habrá tirado a la basura parte del dinero ganado con la salida de Neymar?