Con el fin de la Jornada 4 en el Apertura 2017 de la Liga MX, se dió un resultado esperado por pocos… El triunfo de Veracruz ha dado mucho de que hablar ya que cierra la pelea del descenso entre 6 equipos y con 9 puntos de diferencia entre ellos. La lucha por el descenso se ha vuelto un “estilo de vida” con los Tiburones Rojos del Veracruz, pero no todo ha sido malo en su historia; recordemos esos dos títulos de liga que tienen los del puerto.
Su época dorada data de la década de los 50´s, transcurría el año 1945 e iniciaba una nueva temporada, la tercera apenas de la era profesional, Liga Mayor en aquel entonces era conocida la ahora Liga MX; los del puerto tenían ya dos años tratando de sobresalir sin lograrlo en el ámbito profesional y ese éxito lo obtuvieron en esa temporada 1945-46 cuando lograron sumar una pequeña racha de 8 victorias consecutivas y un total de 18 partidos invictos durante la campaña (14-0-4). Avasallaron a quien se les ponía en frente, según estadísticas de la Liga MX, anotaron 105 goles en 30 encuentros aquella temporada, un promedio de 3.5 goles por partido.
La estrella de aquel campeonato fue el mítico Luis “Pirata” Fuente, quien fuera el primer mexicano en jugar en el extranjero para el Racing de Santander español. En esa temporada se proclamaron campeones faltando dos jornadas al imponerse por marcador de 3-2 al España. El triunfo veracruzano originó que el título de liga saliera de la capital del país por primera vez en 26 años.
Pasaron 2 años y lograron el título de Copa México en 1947-48 al vencer 3-1 al Guadalajara.
Al paso de 2 años en la temporada 1949-50 obtuvieron su segundo y último título de liga, en ese entonces se definió hasta la última jornada y tuvieron la ayuda del máximo romperredes en esa campaña en los botines de “El Negro Aparicio” (Julio Ayllón) con 30 anotaciones.
Después de su segundo título liguero, tuvieron un par de malas campañas para luego descender a la Segunda División en la temporada 1951-52 y su posterior desaparición por 9 años del plano futbolístico. Desde su regreso en la temporada 1960-61 el equipo ha tenido un sin fin de cambio de dueños, cambio de plaza, compra de franquicias y en su palmarés internacional, pueden presumir el haber contado con los servicios del español y estrella del FC Barcelona José Mari Bakero, quien llegara en su mejor momento y sólo estuviese con los escualos por 6 meses ya que no logró adaptarse al fútbol mexicano.
Y así es como se ha mantenido esta franquicia histórica en México, forma parte del grupo de 14 equipos que dieron inicio a la era profesional del fútbol en el país y han demostrado que perder la categoría, no está en sus planes ya sea en la cancha o en la mesa, van a tener fútbol en Veracruz.