Arbitro.
En los últimos años dentro del ámbito futbolístico es un tema novedoso hablar de la tecnología, han sido muchas las jugadas que han sido determinantes para cambiar el rumbo no solo del marcador, sino también el rumbo que lleva el partido, desde un campeonato hasta no clasificar al mundial, aquí presentaremos las 3 decisiones arbitrales más polémicas.
1.- La Mano de Dios.
En el año de 1986 se celebró el mundial en México, en dicha competición Argentina no arrancaba como favorita pues había pasado por muchas dificultades para clasificarse, sin embargo tenía jugadores de alta categoría.
En los cuartos de final se encontraban con un rival más que odiado, la Selección de Inglaterra; corría el segundo tiempo cuando Maradona tomó el balón fuera del área y lo pasó a Jorge Valdano, quien intentó controlarlo pero el esférico fue lanzado hacia atrás por el defensa Steve Hodge, dentro del área y con la pelota cayendo, Maradona fue en su búsqueda a la par que el portero Peter Shilton, sin embargo Maradona lo hacía con el brazo izquierdo extendido, es decir el puño cerca de su cabeza, con el cual finalmente golpeó el balón terminando al fondo de las redes. Dicha jugada fue validada por el árbitro central de Túnez, esta jugada le dio vuelta al mundo al grado de que el gol de Diego Armando Maradona fuera llamado “La Mano de Dios”.
2.- Gol Fantasma de Geoff Hurst.
En 1966 Inglaterra fue el anfitrión de la copa mundial, y como cualquier organizador peleó para poder conseguir que el trofeo se quedara en casa, logró avanzar hasta la final del mundial misma que jugaría contra la selección de Alemania Federal, corría el minuto 101 el marcador estaba empatado a dos goles, cuando Geoff Hurst delantero en ese entonces del West Ham United remato a portería, mismo que se estrelló en el travesaño y reboto al instante, el árbitro central y el abanderado confirmaron que el balón cruzo la línea de meta, gol que a la postre contribuiría a que Inglaterra se proclamara campeón mundial en el año 1966. Aún sigue la polémica, ¿el balón entró o no? pues esto fue el principio del festejo inglés como monarca mundial.
3.- Corea Japón 2002
El conjunto italiano en el año 2002, tuvo un obstáculo para lograr un campeonato mundial más a sus vitrinas, en el partido de octavos de final, se encontraron con el anfitrión en un partido que estuvo lleno de golpes y faltas que no marcaba el árbitro central; la más destacada le fue cometida a Francesco Totti pues no le marcaron un penal clarísimo, más sin embargo, este si fue amonestado por segunda y salió expulsado.
A raíz de esto se complicó en extremo las aspiraciones italianas, ya en tiempo extra Corea del Sur anotó el gol de oro que los clasificaba a cuartos de final, clasificación que aún sigue siendo muy dudosa.
En los cuartos de final del mismo mundial, Corea del Sur se enfrentaba a la selección española y ¿qué pasó?, lo mismo que con Italia patadas y faltas al por mayor, sin embargo en este encuentro invalidaron 2 goles legítimos de la Furia Roja, los cuales sirvieron para que la Selección asiática avanzara a Semifinales por la vía de los penales.
Si podemos hablar de un Mundial con corrupción muy clara, Corea-Japón 2002 es el mejor ejemplo, será que la implementación del VAR termine con los errores arbitrales o seguirán fallando como cualquier ser humano lo hace.