La Asociación Deportiva Roma, mejor conocida como La Roma lo volvió a hacer en el estadio Olímpico.
Definitivamente tal y como se predijo, ésta es la semana de las remontadas en la Champions League. Al que se le ocurriese apostar por la Roma se habría hecho rico ésta noche. Y es que los gladiadores de Eusebio Di Francesco le propinaron un 3-0 contundente al Barcelona dejándolo fuera de competición; quien lo díría, el equipo azulgrana deslució con uno de los peores partidos de su historia, así es el futbol, le ha pasado factura al Barcelona dándole un justo resultado al equipo italiano.
El caso del Barça merece revisión, se jugó un partido sin defensa ni ataque, incapaz de controlar, llevan algún tiempo jugando poco, ya desde el partido de ida se pudo observar que le dio varias oportunidades a la Roma, sin embargo valdría la pena descubrir el motivo por el cual en tres escenarios importantes como París, Turín y Roma el Barcelona se descalabra de tal manera.
En el minuto 6 Dzeko hizo la magia y convirtió el 1-0 para la Roma en un Olímpico frenético que mantuvo la confianza en su equipo. Con ese resultado se fueron al descanso donde se notó la excitación local. La pausa pareció centrar algo más al Barça quien se dedicó a mantener mas tiempo el balón.
Los cambios de Di Francesco refrescaron al equipo italiano, con la entrada de El Shaarawy avisó de lo que se venía. Un centro desde la derecha al segundo palo encontró al egipcio quien remató, fue cuando Ter Stegen hizo la parada de la noche, alargando la vida azulgrana. Sería Daniele De Rossi poco después en el minuto 58, con un cabezazo de área chica quien pusiera el 2-0.
La superioridad en el juego aéreo de la Roma aún no acababa. Con tan solo 10 minutos para finalizar el partido, Manolas aprovechó el descuido de Semedo dando otro cabezazo para un increíble 3-0.
Si en la ida el juego del Barça no fue brillante, en la vuelta empeoró es así como los de Valverde padecieron el deja vu del 26 de febrero de 2002, en el mismo estadio Olímpico con Totti como figura central junto a Delvecchio y Batistuta mientras que en el conjunto catalán militaban Kluivert, Rivaldo, Xavi, Puyol. La Roma empezó dando el primer golpe en el 61 con un gol de Émerson . Poco después, Montella, el actual entrenador del Sevilla, puso el 2-0 con un golazo. Luego en el minuto 90, Tommasi cerró la cuenta con un disparo potente desde la frontal del área, Víctor Valdés nada pudo hacer. Si en ese entonces le valió a la Roma para eliminar al Barcelona en la fase de grupos, ésta vez es para el pase a semifinales de la Champions League.