En la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) se consumó la erradicación del descenso deportivo por dos años, pero se mantiene el ascenso para clubes de Segunda conocida como Ascenso MX que cumplan ciertos requisitos. Los dueños de los clubes acordaron blindar la primera división para dar mayor solidez a los equipos de la Primera División. Los cambios surtirán efecto para la campaña 2018-19.
El proyecto aprobado establece que la Liga MX aumentará a 20 en los próximos dos años. Los equipos no descenderán, el club que termine en el último puesto en la tabla de cociente deberá pagar una especie de multa a la Liga MX y al Ascenso MX.
Los conjuntos de la Segunda División, conocida como Ascenso MX, que busquen su lugar en la Liga MX, deberán ser solventes económicamente, tener un estadio con más de 20.000 lugares y que no pertenezcan a un mismo dueño que mantenga relaciones en primera división. Los Mineros de Zacatecas, por ejemplo, pertenecen a Grupo Pachuca, un consorcio que mantiene a dos equipos en Primera: Pachuca y León.
Las condiciones y exigencias de la Federación actualmente solo permiten que seis de los 16 equipos en la segunda división puedan ascender. Los clubes que cumplen los parámetros para subir son los Dorados de Sinaloa, los Bravos de Ciudad Juárez, Celaya, Atlante, Leones Negros y la franquicia del Atlético de Madrid en México, el Atlético de San Luis. Eso significa que los restantes 10 equipos competirán sin algún estímulo deportivo, solo por un premio económico establecido actualmente en 120 millones de pesos (unos seis millones de dólares).
Para ascender en el fútbol de México se juegan dos torneos cortos por cada temporada. Los campeones de cada uno se enfrentan en una gran final. En caso de que un equipo repita el campeonato logra su ascenso inmediato. El primer torneo de la campaña 2017-18 fue ganado por los Alebrijes de Oaxaca. El conjunto oaxaqueño superó a Juárez; sin embargo, no tienen el aval de la Federación porque su estadio, el Instituto Tecnológico, tiene una capacidad de 14.950 aficionados.
En la lucha por no descender esta temporada, los peores ubicados son el Querétaro, el Atlas y el Veracruz, un club que antes de diciembre pasado tuvo que recurrir al Grupo Salinas -en el que destaca la cadena televisiva TV Azteca para poder fichar futbolistas en el régimen de transferencias.